Impulsamos proyectos de conservación ambiental y fuimos reconocidos por los Scouts

28 marzo 2025

En el 105° Aniversario de la Asociación de Scouts del Ecuador fuimos reconocidos por nuestros proyectos de educación en conservación ambiental.

Nuestro trabajo va más allá del transporte de crudo y damos priodidad a la eduación ambiental de los jóvenes y al cuidado de nuestro entorno.

Además, en esta misma localidad, en julio del 2023, llevamos a cabo una siembratón junto a las autoridades del Parque Nacional Antisana, docentes y estudiantes de la Unidad Educativa “Louis Víctor De Broglie” se logró la siembra de 250 especies, entre chanchacos, polylepis y romerillos, que permitirán la reforestación del lugar.

Otro de nuestros proyectos de conservación ambiental lo realizamos en abril del 2023 en Lumbaqui, cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos. La iniciativa “Sembremos Agua Para Cosechar Vida” contó con la participación de estudiantes y docentes de la Unidad Educativa del Milenio Lumbaqui, el Instituto Superior Martha Bucarám de Roldós, Funcionarios del GADM Gonzalo Pizarro, Cuerpo de Bomberos de Gonzalo Pizarro, FF.AA. y Ministerio de Salud Pública, con el fin de motivar y concientizar a autoridades, jóvenes y docentes sobre la conservación ambiental y se logró la siembra de 200 especies de Macana, Cauchillo y Lacre.

Finalmente, en el año 2024 nos sumamos a “Planeta Amigo” una iniciativa de la Fundación Junior Achievement en la que compartimos charlas de concientización para estudiantes de escuelas ubicadas en las parroquias: Papallacta, Cuyuja, Santa Rosa y El Reventador, que forman parte de nuestra zona de influencia. En estas charlas se habló sobre el cuidado del agua, el cambio climático y la importancia del consumo responsable.

La suma de estos esfuerzos y convenios permitieron que el 27 de marzo 2025 la Asociación de Scouts del Ecuador reconociera a OCP Ecuador por sus proyectos dirigidos a jóvenes en educación de conservación ambiental. 

Para OCP es importante la reducción de impacto ambiental que nuestra operación puede causar en la zona de influencia e impulsar una cultura de cuidado ambiental en las nuevas generaciones.

Para más información:

Síguenos: X: @ocpecuador | Facebook: OCP Ecuador S.A. | Instagram: @ocpecuador | LinkedIn: OCP Ecuador   Comunicación: Jeeyla Benítez – 457 8100 | jbenitez@ocp-ec.com