Desde que el OCP entró en operación hace 20 años, hemos manejado altísimos estándares de seguridad, salud y ambiente que permitan minimizar nuestro impacto producido por nuestra operación.
Para OCP Ecuador la gestión ambiental es un pilar fundamental. y ha enfocado su trabajo en el cumplimiento de estándares para mitigar posibles impactos ambientales.
La elaboración de un Programa Anual de Gestión Ambiental, un seguimiento periódico, y análisis de información le ha permitido realizar mediciones instrumentales e implementar planes de acción.
Da seguimiento a los parámetros técnicos determinados en la legislación.
La Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente contrata a empresas y/o laboratorios acreditados por el Organismo de Acreditación Ecuatoriano para ejecutar esta actividad.
Anualmente se determina la composición y abundancia de fauna y flora en los lugares por donde pasa el OCP. Este monitoreo propone medidas sobre la conservación y manejo de la flora, y documenta la respuesta de la naturaleza a las actividades de operación.
Los bosques que forman parte del monitoreo biótico son: El Monitoreo Biótico se realizará en los siguientes Bosques:
Permite delinear el manejo de desechos sólidos y líquidos durante la operación, campamentos y áreas de trabajo. Incluye a las terminales y estaciones.
OCP Ecuador en apego a su compromiso ambiental y social lleva un control ambiental interno para determinar medidas específicas de:
Esto minimiza los impactos ambientales de los trabajos de construcción y mantenimiento NO rutinarios que podrían comprometer elementos del ambiente y agua. Un ejemplo de ello son:
Hemos diseñado un Índice de Desempeño Ambiental que nos permite monitorear de manera conjunta la gestión ambiental de la empresa. Este consiste en realizar mediciones de acuerdo a un cronograma de diferentes parámetros que se registran en nuestras instalaciones, para poder evaluarlos periódicamente.
El OCP atraviesa algunas áreas protegidas y a lo largo de toda la ruta del OCP se prohíbe:
OCP Ecuador aportó con más de $10 MM destinados a la conservación ambiental del Ecuador, a travéz del EcoFondo.